Proyecto de Aulas Virtuales IOSEP

Este espacio, está especialmente diseñado facilitar el aprendizaje y la interacción con sus compañeros y con todo el equipo docente que se conformará a partir de este proyecto.

Se parte con la simple premisa de  "lo que queremos hacer... se puede hacer",  ¿Cómo?... utilizando técnicas de Gestión del Conocimiento y orientados por la Misión y Visión del IOSEP permitirá generar nuevas estrategias para lograr un justo equilibrio entre los pilares que definen a la Organización como los son Las personas, los Procesos y la tecnología empleada determinan La Cultura de la organización, 

La figura siguiente resume lo dicho anteriormente. 

                                                          

    Skip available courses

    Available courses

    CURSO DE  TRABAJO POR OBJETIVOS Y SISTEMA INFORMÁTICO PARA SU IMPLEMENTAR EN LA INSTITUCIÓN 

    APRENDER DE A MANEJAR EL PROCESADOR DE TEXTO DE GOOGLE

    FUNDAMENTACIÓN: Con la llegada del confinamiento, la actividad virtual creció exponencialmente, el sector administrativo giró su orientación a un plano absolutamente digital y los empleados tuvieron que adecuarse a ello. La incorporación y difusión de las Herramientas del Google facilitan instrumentos para procesar la información en la gestión administrativa, para poder concretar proyectos, creatividad y trabajo en equipo. Por ello, Se tomará como eje central el uso didáctico de recursos TIC on-line, con el objeto de brindar capacitación de una de las herramientas de Google DOCUMENTO GOOGLE todas las herramientas del procesador de texto, profesional, pero a nivel avanzado, para ser aplicada en el proceso educativo en el área de administración. 

    CONTRIBUCION ESPERADA a. Se pretende un aprendizaje autónomo y comprometido en el uso de las nuevas herramientas aplicadas a las actividades administrativas en su área de trabajo. b. Generar destrezas sobre el uso de las Herramientas del Documento Google PERFIL DEL PARTICIPANTE: Adultos, empleados pertenecientes a la Administración Pública del IOSEP, en actividad que se desempeñan en los diferentes niveles que necesitan estas herramientas en cada Departamento, y posean como mínimo primario completo; con o sin conocimientos básicos de informática. OBJETIVOS: ∙ Brindar las herramientas prácticas que faciliten la interpretación, agilización de trámites en equipo y la resolución de problemas de gestiones diarias de los empleados del personal del IOSEP. 

    CONTENIDOS: ∙ Introducción al Documento Google ∙ Operaciones principales con archivos ∙ Corrección ortográfica y semántica – Escribir con voz ∙ Plantillas ∙ Formato texto ∙ Inserción de imágenes, dibujos, ecuaciones y sus respectivos formatos ∙ Tabla, formato ∙ Encabezado y Pié de página – Marca de agua ∙ Configuración de página ∙ Índice automático- Citas- Contar palabras ∙ Diario o Revista digital- Comparar documentos ESTRATEGIAS 

    METODOLÓGICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS: MODALIDAD: A distancia a través del uso de la plataforma virtual (Moodle) que tiene habilitada el IOSEP. Se realizará seis (7) encuentros virtuales una vez por semana de dos horas cada uno. Las clases de cada encuentro virtual, serán teórica-práctica con participación activa de las participantes, realizando Trabajo Prácticos grupales con uso de Tutorías virtuales, foros, etc, a través presentaciones, uso de correo electrónico y/o Whatsapps. Se motivará para la intervención y resolución de situaciones problemáticas por área o departamento. Se hará uso de proyecciones gráficas en soporte de Power Point para permitir la visualización de contenidos y discusión de los mismos. Asimismo, se trabajará con material en formato de textos breves seleccionados para el curso y Clases explicativas gravadas. 

    MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS Utilización de diversos recursos didácticos digitales, tales como videos, presentaciones Power Point, apuntes en PDF, e imágenes digitales, Video conferencia. En lo que respecta a los materiales, el alumno utilizará: ∙ Guías de Actividades Prácticas ∙ Presentaciones digitales ∙ Cada participante debe tener acceso a una PC o Notebook o Celular, durante los encuentros. ∙ Para los sectores con menor conectividad podrá usarse el Watsapp como un modo de facilitar la información.-

     CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES POR COHORTE Semanas Módulos 1 Presentación de la metodología del Curso.- Introducción al Procesador de Texto Doc. Google. y al Teclado- Operaciones con archivos. Corrección ortográfica y semántica. (TP1) 2 Formato de texto desde Barra de Herramientas y desde Menú (TP2) (TP2 Refuerzo) (TP3) 3 Inserción y Modificación de imágenes, dibujos y ecuaciones- Copiar y Pegar (TP4) (TP5) 4 Tablas creación y modificación (TP6) (TP6 Refuerzo) 5 Diseño de página, Índice automático, Citas y Contar palabras (TP7) 6 Creación de Diario o Revista (TP8) Comparar documentos 7 Pre-examen, Repaso- Evaluación 

    DESCRIPCIÓN DE LA MODALIDAD ✔ Los encuentros virtuales se realizarán una vez a la semana con una carga horaria de 2 horas, Quedando grabada la clase para su posterior repaso.- LUGAR Plataforma virtual del IOSEP. Reuniones virtuales (video conferencias) todos los jueves u otro dia a determinar de 15 a 17 hs (Horario a confirmar, sujeto a cambios) CARGA HORARIA TOTAL 60 HORAS Reloj, Teóricas-practicas (entre Clases virtuales, trabajos prácticos y material de lectura para trabajar) DURACIÓN Será un total semanas, 1 mes y 3 semanas aproximadamente por Cohorte.- CUPO: 200 Personas- ∙ Distribuidos en 5 cohortes de 40 personas. Cada Cohorte dispondrá de dos grupos de trabajos de 20 personas para garantizar una buena calidad del proceso enseñanza-aprendizaje y un buen seguimiento del alumno. 

    FECHAS aproximadas:  a convenir

    REQUISITOS GENERALES DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN 80% de presencia en la Clase virtual y/o plataforma y consultas y 80% de los Trabajos Prácticos Aprobado.- 

    EVALUACIÓN FINAL DEL APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACION: El Curso plantea como evaluación final la presentación de un trabajo individual Digital La temática estará sujeta a exponer los resultados de un tema sugerido por el docente. Este trabajo puede será presentado por medio de la utilización de las herramientas del google vistas en el Curso Certificados: Los certificados serán digitales y serán enviados a sus respectivos correos electrónicos una vez aprobados. Los certificados serán registrados en el sistema informático de Legajo de capacitaciones pertenecientes al Dto. de RRHH. 

    PERFIL DEL INSTRUCTOR: Profesora. Edith Lidia Molina Docente capacitador de la Escuela de Artes y Oficios de la UNSE. Área Informática Detalle de la Bibliografía (Específica y de Consulta): Apuntes y Trabajos Prácticos elaborados por el Profesor. En formato .pdf Tutoriales en formato video, elaborado por el docente Presentaciones Power Point como otro recurso didáctico, elaborado por el docente Video sobre “Curso Tutorial Google APSS Básicas Video sobre “Las aplicaciones del Google y su uso en la Educación” LINK para descargar : Apuntes en formato .pdf

    Aqui estan las memorioas de la reuniones expresadas en forma sintetica, como un modo de refrescar, los temas tratados en las reuniones de "Buenas Practicas en RRHH"

    Este curso es dictado por un Artesano Bandeño qu tiene a su cargo el "Atelier Virtual de Artesania", declarado como Centro de Cultura por el Ministerio de Cultura de la Nacion. (resolucion 21626/2021)

    En este marco la Direccion Nacional de Industrias artesanales,  realizo una convocatoria a beca, de la que este atelier salio ganador.  En este marco se brinda como contrapestacoion a la beca una capacitacion en el manejo de tallado de madera.

    Este taller,  apunta ser un espacio creativo y recrativo a la vez que la posibilidad de una futura fuente laboral

                                          

     

    CAPACITACION INGLES BASICO IOSEP

    Fundamento: Nuestra propuesta inicial es principalmente ofrecerle a esta entidad la posibilidad de que sus empleados puedan familiarizarse con el idioma de una forma más amena, a través de juegos y con clases dinámicas, para que puedan aprender lo básico para poder desenvolverse con el idioma extranjero desde un enfoque lúdico para abrir a los empleados un nuevo panorama; es por esto que nuestra institución propone a la profesora Paula Curi como una referente ideal para este tipo de cursos.

    La dirección del instituto American Top  de la mano de su dueña Laura Cristina Giacinti,(Cuil 27-173661003-9) ofrece un curso de inglés básico para adultos con herramientas simples para poder afianzar el idioma de manera sencilla y rápida. El instituto cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la provincia brindando cursos intensivos para adultos y capacitando a más de 600 adultos en el ámbito del Inglés como lengua extranjera. Es por esto que creemos somos una institución seria que posee las herramientas necesarias para poder llevar a cabo este proyecto.

    Contenidos tentativos a dictar:

    Presentación y saludos ( vocabulario y juego de roles)

    Descripción física y números

    Preguntas básicas de uso diario ( como es tu nombre, cuántos años tienes, donde vives)

    Palabras similares en escritura o sonido en castellano pero que tienen un significado distinto (False friends words)

    Gustos ( comidas, hobbies, deportes, etc)

    Salidas ( como comportarse en un restaurant, cine, negocio aprendiendo frases básicas para pedir o comprar algo)

    En el aeropuerto ( lugares comunes y forma de comunicarse a la hora de abordar)

    Medios de transporte (como manejarse en taxi, colectivos. Como consultar para poder llegar a un lado, aprendiendo las direcciones)

    Nota: Los contenidos pueden  adaptarse a las características del grupo

    Metodología: Virtual.  Presentación del tema, role playing (todos hablan y participan a modo de dialogo activo) Jugos didácticos con fichas, imágenes para describir o adivinar, carreras de pizarra, adivinanzas y trabalenguas para aflojar los músculos vocales para el nuevo idioma, entre otros juegos.

    Materiales: Pizarra, copias para ejercicios prácticos como crucigramas o sopa de letra,  tarjetas de participación, dibujos o afiches. Música y videos  y juegos interactivos con los celulares.

    Cantidad de clases semanales: 1(una) clase semanal de 1 hora y 30 minutos

    Cantidad de clases a dictar: 10 clases. Comenzando el Lunes 17 de enero del 2022 

    Profesores:

    Paula Cecilia Curi


    Inicio es




    Skip novedades del sitio

    Novedades del sitio

    (No news has been posted yet)